¿En qué ocasiones la gasolina es deducible y en cuáles no?

en-que-ocasiones-la-gasolina-es-deducible-y-en-cuales-no

La gasolina. Ese combustible hecho a base de petróleo que, aún en pleno 2020, tan indispensable es para la humanidad. Cada vez que escuchamos que subirá de precio, muchos tememos por nuestra economía. Y los que no lo hacen, deberían, porque aunque no la usen directamente, todos dependemos de ella de manera indirecta. Sea para trasladar personas, productos o servicios, prácticamente toda la humanidad la necesita y México no es la excepción.

Para el empresario, sea grande, mediano o pequeño, la gasolina es especialmente un tema preocupante. En ella, suele irse un importante porcentaje de recursos financieros. «¿La gasolina es deducible?«, preguntan algunos. Aunque para muchos la respuesta es obvia, para varios no tanto. Pensando precisamente en este último grupo de personas, es que en XIGA decidimos crear este artículo especial.

¿Cuándo la gasolina es deducible?

El IVA del gasto que representa la gasolina puede ser deducida tanto por personas morales como físicas.

Comenzando con las morales, todas las empresas, incluyendo las Sociedades por Acción Simplificadas (SAS) pueden hacerlo. El único requisito, es que los autos cumplan con una de las siguientes características:

  • Que sean propios;
  • o que sean en comodato, es decir, que el auto del empleado haya sido sido arrendado a la empresa sin costo;
  • o bien, que se trate de un leasing, o sea autos arrendados a concesionarias con valor máximo de $175 mil pesos. $250 mil pesos si hablamos de un carro híbrido.

Pasando a las personas físicas, pueden deducir la gasolina aquellas cuyos ingresos sean por:

  • Honorarios;
  • o actividad empresarial;
  • o estén en régimen de incorporación fiscal (RIF)

¿Cómo son las deducciones?

Tanto para físicas como morales la deducción se hace de manera proporcional al costo del vehículo. De acuerdo a la ley del Impuesto Sobre la Renta, tenemos que:

en-que-ocasiones-la-gasolina-es-deducible-y-en-cuales-no
  • Los automóviles solamente se deducirán hasta por un precio de $175 mil pesos
  • En el caso de los automóviles híbridos electrónicos, dicho monto asciende hasta los $250 mil pesos
  • Si estamos hablando de un automóvil arrendado, solamente puede ser deducible hasta por $200 pesos al día, con un tope de $6 mil pesos al mes. Esto, siempre que el valor del auto no exceda los $175 mil pesos
  • Para el caso de los automóviles arrendados que sean híbridos, la cantidad asciende a $285 pesos diariamente. Es decir, hasta $8 mil 560 pesos cada mes. Esto, siempre que el valor total del vehículo no exceda los $250 mil pesos.

Comienza a ahorrar dinero

Recuerda que con XIGA tienes toda una plataforma que te facilita administrar tu consumo de combustible. El monedero inteligente XIGA cuenta con más de una década de experiencia en el sector energético. Para mayor información, no dudes en contactarnos, y comienza a ahorrar cuanto antes.

Únete al boletín especial de XIGA

Recibe información y contenido exclusivo a tu correo electrónico
Compartir:
Artículos relacionados