Este proceso puede llegar a ser muy confuso por una razón principal, habiendo varias excepciones que puedan dejar a los contribuyentes metidos en un verdadero lío, dejando en duda si pueden deducir lo que gastaron. De manera general, para poder deducir tus gastos en gasolina necesitas:
- Haber realizado el pago mediante un cheque nominativo, transferencia de fondos, tarjeta de crédito, débito o de servicios
- Contar con CFDI que ampare la compra y cumpla con los requisitos fiscales
- El gasto debe ser exclusivo para el desarrollo de tu actividad económica
- Llevar un control de la cantidad de gasolina que se ha usado en los vehículos
Estas son las reglas generales pero realmente qué personas pueden realizarlo.
¿Quiénes pueden deducir gasolina?

Para deducir los impuestos por pago de gasolina se debe estar registrado en hacienda como una persona física y cobrar ya sea por honorarios o actividades empresariales. También el trabajo debe requerir forzosamente la compra de gasolina como parte fundamental de sus actividades laborales.
Por ejemplo, si el uso de combustible sólo se utiliza para subirse al auto y transportarse al trabajo y de vuelta, no se considerará como un pago indispensable y no se podrá reducir.
Por otra parte puedes optar por tomar medidas de ahorro de combustible, aplicándolo en tu empresa o con tu uso diario de un vehículo.
Ahorra combustible
- Evitar los arrancones al iniciar la marcha del vehículo, acelerar poco a poco.
- Procurar conducir a una velocidad moderada
- Procurar conducir a una velocidad moderada; un auto que circula a más de 110 km/hr consume 20 por ciento más de lo normal.
- En caso de mucho trafico, buscar vías alternas. Frenar y acelerar gasta más combustible.
- Utilizar el aire acondicionado cuando se es necesario, cerrando las ventanas.
- Al encender el automóvil, procurar no dejarlo calentar más de un minuto.
Sin embargo, aplican las siguientes excepciones:
- Los contribuyentes inscritos en el régimen de incorporación fiscal (RIF), podrán deducir gasolina pagada en efectivo hasta por 2,000 pesos.
- En caso de que el contribuyente viva en zona rural catalogada por el SAT, este podrá deducir la gasolina que haya comprado en efectivo.
- Los contribuyentes que se dediquen al sector primario como ganadería, agricultura y pesca, podrán deducir hasta el 15% de lo que hayan adquirido, siempre que cumplan con sus obligaciones fiscales y el monto no exceda los 2,000 pesos.
- Los contribuyentes de los sectores de transporte tienen las mismas ventajas que los del sector primario.
En Xiga nos preocupamos por tu bienestar económico y te ayudamos a gestionar tu gasolina en las diferentes actividades laborales. Además orientándote en cada paso que des, somo tu opción en monedero inteligente.