En México, los principales tipos de gasolina que se venden son la gasolina regular (Magna) y la gasolina (Premium), aunque con la entrada en vigor de la Reforma Energética, en 2013, las compañías que entraron al país iniciaron la oferta de nuevos productos.
Los tres productos clásicos de Petróleos Mexicanos (Pemex)

Magna y Premium son los dos tipos de gasolina en México que ofrece Pemex, la empresa paraestatal con presencia en el país.
La gasolina Magna, o regular, tiene un número de octanos de 87 y es la más comúnmente utilizada en el país porque es adecuada para la mayoría de los automóviles de uso regular.
Sin embargo, la gasolina Premium tiene un número de octanos más alto, generalmente 92 o 93 y está diseñada para vehículos de alto rendimiento que pueden ayudar a mejorar la eficiencia del combustible y la potencia del motor en estos tipos de vehículos.
El tercer energético que los autos también usan en el país, es el diesel, aunque es más común en uso de camiones y autobuses, por lo que no entraremos en detalles para concentrarnos en los tipos de gasolina en México.
¿Qué es el octanaje?
El octanaje es una medida de la resistencia de la gasolina a la detonación o “golpe” en el motor de un vehículo.
En términos simples, el “golpe” es un sonido de golpeteo que ocurre cuando la gasolina en un cilindro se enciende demasiado pronto.
Esté encendido prematuro puede causar daño al motor a largo plazo.
Subtítulo tipos de gasolinas privadas
Es importante señalar que el tipo de gasolina que debe utilizar un vehículo depende de las especificaciones del fabricante.
Siempre se debe consultar el manual del vehículo para determinar el tipo correcto de gasolina a utilizar.
En México también hay estaciones de gasolina de marcas internacionales como BP o Chevron, entre otras también privadas y con presencia nacional, que añaden aditivos a las gasolinas base que adquieren a Pemex, y que, por lo tanto, se convierten en productos distintos a Premium y Magna.
Además, diversas compañías de gasolina también importan sus propias gasolineras, generalmente por vía terrestre desde Estados Unidos, y las comercializan.
Xiga ofrece tarjetas para gasolina que se pueden usar para facturar gasolina en todo México, facilitando la logística y tarea administrativa de las empresas.
Si te interesa conocer cómo funcionan las tarjetas de gasolina, contacta hoy a un experto de Xiga. Además, puedes consultar, Cómo alargar la vida de un motor diésel: 5 consejos básicos o Rutas nacionales e internacionales de transporte.