Una empresa que se dedica a la transportación, o que involucra constantes traslados de mercancía corre riesgos económicos. Y con esto nos referimos específicamente al combustible, indispensable para moverse y volátil en precio.
El costo que el combustible representa depende del tamaño de la flota y del tipo de vehículo específico. Tener una persona asignada como la responsable de llevar un registro es lo ideal. Puede tratarse de una sola persona o un pequeño equipo si la cantidad de transportes lo requiere.
Ellos son los encargados naturales de generar y resguardar un formato para control de combustible de todos aquellos vehículos relacionados con una empresa. Algunos de los datos a detalle del registro incluyen:
- Fecha y hora: Monitoreo del día y hora en que las cargas del tanque han sido realizadas
- Placas de vehículo: Que se especifique qué vehículo es el que va a verse beneficiado con una recarga
- Nombre del responsable: Miembro de la empresa u organización dueñas del vehículo, o a cargo del mismo
- Cantidad suministrada: El valor monetario o su equivalente en litros de combustible, que se ha cargado
- Kilometraje recorrido: Ayuda a determinar el aprovechamiento del combustible en relación a su costo y la distancia viajada
¿Por qué el formato para control de combustible es material de seguridad?

Para muchos, saber cómo marchan las cosas les da tranquilidad. Para una organización que invierte en movilización, tener control sobre el dinero utilizado brinda seguridad.
Muchos lugares de trabajo cuentan con vehículo de la empresa. Sin embargo, algunos aportan para el combustible de los colaboradores cuando deben involucrar auto propio. Es por eso que el acceso a formatos de esto tipo les da la certeza de tener buen manejo de recurso.
Tradicionalmente esta información se tendría que recabar para poder hacer entrega de vales de combustible. Reunir la información en un documento que permitiera el seguimiento y repetirlo cuando fuera necesario para actualizarlo. Pero existen herramientas que automatizan el proceso, ofreciendo seguridad, tranquilidad y menor papeleo.
Esos son algunos de los beneficios que tiene el trabajar con un monedero electrónico o tarjeta para gasolina como XIGA. Una vez que se asigna una tarjeta a un vehículo, los movimientos se capturan y se pueden revisar para tranquilidad del responsable. XIGA es innovación y seguridad en cada carga.