logo-xiga-letras-gris.png

¿Quién regula las medidas de seguridad en una gasolinera?

quien-regula-las-medidas-de-seguridad-en-una-gasolinera-xiga-mexico

Llegar a una estación de gasolina a cargar combustible es una actividad que realizamos en nuestra vida diaria sin reparar en que se trata de un espacio peligroso que requiere del respeto de una serie de reglas para salvaguardar nuestra integridad.

Por esta razón es importante conocer las medidas de seguridad en una gasolinera, y que las sigamos al pie de la letra.

Seguridad en las estaciones de gasolina

En México, son varias autoridades regulatorias las que se encargan de convertir las estaciones de gasolina en espacios menos riesgosos mediante normas y protocolos.

Con la llegada de nuevos competidores internacionales al mercado de combustibles en México, las reglas se volvieron más estrictas, pues la iniciativa privada tomó las riendas de miles de estaciones de gasolina en el país.

Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa paraestatal que antes de la reforma energética dominaba el mercado nacional, era hasta hace poco la única responsable de transportar, almacenar y distribuir los combustibles, además de comercializarlos.

Hoy no es así, y las empresas despachadoras de gasolina deben seguir la Norma Oficial Mexicana, así como observar que sus clientes también se apeguen a ella.

La NOM que regula las estaciones de gasolina en México

son-varias-autoridades-regulatorias-las-que-se-encargan-de-convertir-las-estaciones-de-gasolina-en-espacios-menos-riesgosos-mediante-normas-y-protocolos-xiga-mexico

En México contamos con la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-001-ASEA-2015, Diseño, construcción, mantenimiento y operación de estaciones de servicio de fin específico y de estaciones asociadas a la actividad de Expendio en su modalidad de Estación de Servicio para Autoconsumo, para diésel y gasolina.

Esta NOM es una detallada y amplia norma que cuyo responsable de ver su cumplimiento es la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, una dependencia especializada en la industria de materiales de hidrocarburos como gasolinas, diesel, turbo diesel, gas, etcétera.

Entre las medidas de seguridad en una gasolinera que se detallan en la Norma, destacan estas las siguientes:

  • Ubicar el vehículo en la posición de carga que le corresponda de acuerdo a las características del mismo y no entorpecer el flujo vehicular.
  • No ubicar tractocamiones o vehículos pesados en las posiciones de carga que están destinadas al despacho de combustibles para los automóviles o vehículos ligeros.
  • Atender los señalamientos y las indicaciones del despachador para controlar el sentido de la circulación dentro de la Estación de Servicio.
  • No tener activado el teléfono celular para recibir o realizar llamadas dentro de la Estación de Servicio.
  • No fumar ni encender fuego.
  • El cliente entregará al despachador las llaves del tapón de combustible o, en su caso, acciona la palanca del mecanismo de apertura del tapón de combustible del vehículo.
  • No despacharse por sí mismo, a menos que la Estación de Servicio opere con el sistema de Autoservicio y de acuerdo a las instrucciones que se le indiquen.
  • No encender el motor del vehículo hasta que haya sido colocado nuevamente el tapón del tanque del vehículo por el despachador.
  • No permanecer más tiempo del necesario en el área de despacho.
  • No usar el área de despacho como estacionamiento.
  • Respetar el límite máximo de velocidad de 10 km/h.

Si tienes necesidades de facturar gasolina, adquirir tarjetas de gasolina para tu negocio o saber cómo hacer facturación para gasolineras, acércate a los expertos de Xiga.

Únete al boletín especial de XIGA

Recibe información y contenido exclusivo a tu correo electrónico


Compartir:
Artículos relacionados