La vida en las ciudades requiere de movilidad. La manera más práctica y rápida de moverse en las urbes se encuentra en cuatro ruedas. Y se necesita combustible para hacer andar cualquier medio de transporte con esa característica.
Muchas empresas dedicadas al transporte, al manejo de mercancía o ciudadanos con interés personal para trasladarse acuden diariamente a las estaciones de gasolina con un propósito: llenar el tanque de combustible.
Más allá del cambio en el precio del producto, se seguirá consumiendo. Por eso es que aquí presentamos opciones para hacer su compra de manera más controlada sin exponerse a cargar efectivo.
Vale de gasolina: formato físico

Esta modalidad es más común en empresas. Donde, a través de lo que asemejan cupones, facilitan a sus colaboradores sus gastos de transporte cuando utilizan su propio vehículo. También hay quienes otorgan vales de gasolina además de vales de despensa.
Se necesita un registro de la empresa. Es importante definir la cantidad de dinero en vales que se solicitará, dando de alta a las personas y medios de transporte. De esta manera se genera control sobre la suma entregada a cada persona.
Los vales de gasolina han sido utilizados, y popularizados, como cupones en físico, por mucho tiempo. Sin embargo, la conciencia ambiental y la practicidad han motivado a muchas compañías para mudarse a monederos inteligentes.
Vale de gasolina: formato digital o electrónico
Tal como ocurrió con los vales de despensa, los vales de gasolina han evolucionado a monedero electrónico. Este cambio viene con ventajas, aquí les dejamos tres:
- Control sobre el gasto de combustible: Al igual de las tarjetas de crédito presentan un cantidad límite para gasto.
- Facturación más ágil: Los consumos son acumulables, así que se genera una sola factura por tarjeta y no una por cada operación.
- Se realizan menos trámites: Se evitan reembolsos, papeleo o asignación en efectivo.
Muchos se están mudando a pagos electrónicos, los vales no son la excepción. Si una empresa quiere administrar mejor las cargas de combustible, el monedero inteligente XIGA es una excelente opción.
Con cobertura en el noroeste y centro del país, además del Bajío. Tienen la confianza de más de once marcas nacionales que trabajan con su sistema, con innovación y seguridad en cada carga.